SOLUCIÓN EJ 15 PAG 100


Solución ejercicio 15. pág 100

a)      CF = 100.000
CVMe = CVunitario = 40
Pventa = 65
Q = ?

Cuando nos piden Q para una situación en la que se cubren costes, es decir, que no hay ni beneficios ni pérdidas, me están pidiendo Q en el Punto Muerto o Umbral de rentabilidad. Puedo trabajar con la fórmula del PM directamente.

               CF                     100.000
Q= ----------------- = -------------------- = 4000 uds
         P  -  CVMe            65   -   40                                       

¿Cuál sería el resultado para 4.000 unidades? No  me haría falta calcularlo porque ya sé que se trata del umbral de Rentabilidad, es decir, resultado 0.

b)      Representación Gráfica: (nos centramos sólo en la situación actual: Px = 65 €)
Si queremos que la gráfica quede perfecta, tendremos que dar varios valores para cada función de Ingresos y costes. (Como hemos hecho en clase con la tabla de Q, IT, CT, CF)) Pero si hay que representar el umbral de rentabilidad, basta con que demos el valor de Q en la curva del Ingreso total.
Vamos por pasos:

ATENCIÓN: Recordad que para representar el PM no es necesario incluir la curva de costes variables salvo que se pida expresamente.

1.      Primero representamos la curva de Costes Fijos, ya que es la más fácil.
2.      A continuación buscamos cuál sería el punto de corte entre IT y CT.  Yo utilizo la función del Ingreso Total, Porque me resulta más cómodo, pero podríais utilizar la de el Coste total.
IT = P x Q

CT = CF + ( CVMe x Q )  

¡¡¡ UTILIZAMOS EL IT PORQUE RESULTA MÁS FÁCIL !!!

65 PRECIO
X
4.000 CANTIDAD
=
260.000
ING.TOTAL







3.      Ya sabemos que el punto Azul será el punto de corte con los Costes totales, porque corresponde al Umbral de Rentabilidad que hemos calculado en a)

4.      Por lo tanto, para la trazar la curva de costes, bastará con trazar una linea desde el origen de los COSTES FIJOS pasando por el punto de corte. Ya sabemos que el Coste Total nunca parte desde 0, ya que la empresa como mínimo tendrá que soportar los Costes Fijos

  


    c) Cuál es el resultado para 5.000 unidades (Q)

Utiliazamos, lógicamente, la fórmula que nos da el resultado, es decir:
  
Rº = IT - CT

Rº = P x Q - ( CF + (CVMe x Q))

Rº = 65 x 5.000 - ( 100.000 + (40 x 5000 ))

Rº = 25.000 €

No hay comentarios:

Publicar un comentario